¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona moral, con algunas excepciones. A estas personas se les llama contribuyentes.
La clave debe incluir datos personales del contribuyente o persona física (por ejemplo, su nombre y fecha de nacimiento) o de la persona moral (por ejemplo, nombre y fecha de origen de la persona moral).
El registro se hace ante las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y es obligatorio para todos los que señale el Código Fiscal de la Federación
¿Cómo obtener mi rfc? ¿Que necesito para tramitarlo?

Esta clave es otorgada por la Secretaría de Hacienda a través de su Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lleva los siguientes datos:
Primera inicial y primera vocal del apellido paterno.
Primera inicial del apellido paterno.
Primera inicial del nombre de pila.
Año de nacimiento, 2 dígitos.
Mes de nacimiento, 2 dígitos.
Día de nacimiento, 2 dígitos.
Homoclave, 2 dígitos.
Dígito verificador, 1 dígito.
Primera inicial y primera vocal del apellido paterno.
Primera inicial del apellido paterno.
Primera inicial del nombre de pila.
Año de nacimiento, 2 dígitos.
Mes de nacimiento, 2 dígitos.
Día de nacimiento, 2 dígitos.
Homoclave, 2 dígitos.
Dígito verificador, 1 dígito.
Estos mismos datos aparecen como parte de la CURP y de la credencial de elector.
Para la Secretaría de Hacienda, los contribuyentes se dividen en dos; personas físicas, que son quienes perciben un salario y prestan sus servicios; y las personas morales, aquellos que tienen un negocio propio, sin importar el tamaño.
Sacar el RFC por primera vez, ya no es un trámite engorroso como lo era en años anteriores, ya sea para una persona física o moral, los requisitos son mínimos y el trámite es rápido.
Para la Secretaría de Hacienda, los contribuyentes se dividen en dos; personas físicas, que son quienes perciben un salario y prestan sus servicios; y las personas morales, aquellos que tienen un negocio propio, sin importar el tamaño.
Sacar el RFC por primera vez, ya no es un trámite engorroso como lo era en años anteriores, ya sea para una persona física o moral, los requisitos son mínimos y el trámite es rápido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario